CONTENIDOS
M1:
 |
- Conceptos sobre
el juego |
 |
- Distintos tipos de juegos. |
 |
- Organización de acontecimientos
recreativo-deportivos. |
 |
- Técnicas de animación
con juegos. |
 |
- Actividades físicas recreativas
en empresas turísticas. |
M2:
 |
- Atletismo |
 |
- Natación. |
 |
- Actividades al aire libre ( Orientación,
Equitación, MB, Senderismo, Montañismo, Actividades
acuáticas, Acampada, Esquí ) |
M3:
 |
- Baloncesto |
 |
- Fútbol |
 |
- Balonmano |
 |
- Voleibol |
M4:
 |
- Bádminton |
 |
- Tenis |
 |
- Frontenis |
 |
- Tenis de mesa |
 |
- Hockey |
 |
- Golf |
M5:
 |
- Estructuras
y Funciones orgánicas (aparato locomotor, respiratorio, circulatorio,
sistema digestivo, nervioso y endocrino) |
 |
- Adaptaciones funcionales (fisiología
del ejercicio) |
 |
- Biomecánica. |
 |
- Actividad física y salud. (fitness) |
 |
- Factores de la condición física
y motriz. |
 |
- Características fisiológicas
y limitaciones motrices. |
 |
- Desarrollo de las capacidades condicionales
y coordinativas. |
M6:
 |
- La empresa
y su entorno. |
 |
- La investigación social y de
mercados. |
 |
- Creación y legalización
de pequeñas empresas del sector. |
 |
- Relaciones laborares. |
 |
- Gestión administrativa. |
 |
- Obligaciones fiscales. |
 |
- Gestión financiera. |
 |
- Gestión comercial. |
 |
- Acciones promocionales. |
 |
- Oferta de actividades. |
 |
- Valoración de la calidad del
servicio. |
 |
- Utilización de programas informáticos. |
M7:
 |
- Principios
generales del socorrismo. |
 |
- Prevención. |
 |
- Primeros auxilios. |
 |
- El botiquín. |
 |
- Salvamento acuático. |
 |
- Técnicas de natación para
el rescate acuático. |
 |
- El salvamento y socorrismo como actividad
deportiva. |
M8:
 |
- La animación
como educación no formal. |
 |
- Fundamentos de psicología y sociología
aplicada a la animación. |
 |
- Proceso y métodos de intervención. |
 |
- El animador: modelos y situaciones de
trabajo. |
 |
- Dinámica y dinamización
de grupos. |
M9:
 |
- Análisis
de las acciones motoras. |
 |
- Fundamentos de aprendizaje motor aplicados
a la enseñanza de actividades físico deportivas. |
 |
- Concreción de proyectos y programas:
La programación de actividades. |
 |
- Organización de actividades. |
 |
- Metodología de la enseñanza-animación. |
 |
- Fundamentos de evaluación y control. |
M10:
 |
- Las discapacidades. |
 |
- Integración y normalización. |
 |
- Nociones médico-sanitarias de
la actividad física adaptada. |
 |
- Barreras arquitectónicas. |
 |
- Naturalidad en el trato con las personas
con disminución. |
 |
- Organización de la actividad
física adaptada. |
 |
- Actividades deportivas para personas
con discapacidades. |
M11:
 |
- Salud laboral. |
 |
- Legislación y relaciones laborales. |
 |
- Orientación e inserción
socio-laboral. |
 |
- Principios de economía. |
 |
- Economía y organización
de la empresa. |
M12:
 |
- El centro de
trabajo. |
 |
- Programación de actividades. |
 |
- Implementación de programaciones. |
 |
- Evaluación de programas. |
 |
- Elaboración de un diario y una
memoria de prácticas. |
En cursiva, en preparación para el próximo
curso 2003/4 |